Short-rental: la estrategia que impulsa tu patrimonio
Búsqueda avanzada
Resultados de la búsqueda

¿Qué es el short-rental y cómo aplicarlo?

Publicado por General Admin en octubre 23, 2025
0

La nueva forma de monetizar tus propiedades

El modelo de short-rental —o alquiler de corta estancia— ha revolucionado la forma de invertir y generar ingresos en el sector inmobiliario.Este formato permite alquilar propiedades por noches, fines de semana o semanas completas, ofreciendo flexibilidad tanto para el propietario como para el huésped. Y lo mejor: en las ciudades o zonas turísticas con alta demanda, los retornos pueden superar con creces los de un alquiler tradicional.

Según datos de AirDNA (2024), los ingresos promedio por rentas de corta estancia crecieron más del 18% anual a nivel global, impulsados por el turismo, los viajes de negocios y la tendencia del trabajo remoto. Hoy, miles de inversionistas han convertido sus propiedades en fuentes de flujo constante, ajustando precios dinámicamente según la temporada o la ocupación.

El éxito del short-term rental radica en su capacidad de monetizar la experiencia, no solo el espacio. Quien invierte en este modelo no solo alquila un techo: vende comodidad, diseño y conexión con el entorno local.

¿Qué es exactamente el Short-Rental?

El short-rental se define como la renta temporal de una propiedad por periodos inferiores a 30 días, en contraste con los contratos tradicionales de larga duración. Este modelo se ha popularizado globalmente por su alta rentabilidad y flexibilidad, permitiendo a los propietarios ajustar su disponibilidad y tarifas.

Generalmente, estas propiedades se ofertan a través de plataformas digitales, lo que facilita la gestión de reservas, pagos y evaluaciones. Los principales tipos de short-term rentals incluyen:

  • Departamentos o estudios urbanos para viajeros de negocios.
  • Casas vacacionales en destinos turísticos.
  • Cabañas o villas rurales orientadas al descanso o ecoturismo.

En países como México, el short-rental ha ganado terreno en ciudades con alta afluencia turística o corporativa, como Cancún, Mérida, Ciudad de México y Tulum. Además, ofrece al propietario la posibilidad de ajustar sus tarifas por temporada y aprovechar eventos o feriados para maximizar los ingresos.

Sin embargo, también requiere responsabilidad: mantenimiento constante, servicio al cliente, y conocimiento de las regulaciones locales sobre hospedaje o impuestos.

Cómo aplicar el Short-Rental con estrategia

Implementar con éxito este modelo implica una combinación de planificación, estrategia y tecnología.
A continuación, los pasos clave para hacerlo rentable:

  1. Ubicación estratégica: Elige propiedades en zonas con flujo turístico o de negocios constante. La conectividad, seguridad y cercanía a atractivos o centros laborales son esenciales.
  2. Optimiza el diseño: Los espacios deben transmitir una experiencia. Muebles modernos, iluminación adecuada y decoración funcional mejoran la percepción y la calificación del huésped.
  3. Usa plataformas reconocidas: Publicar en portales como Airbnb, Vrbo o Booking aumenta la visibilidad y credibilidad de tu propiedad.
  4. Gestión profesional: Considera apoyarte en empresas que administren las reservaciones, limpieza y atención a huéspedes. Un servicio profesional puede elevar la ocupación hasta un 20%.
  5. Cumple con la normativa local: Verifica los permisos de operación, las licencias de uso y el pago de impuestos de hospedaje. La formalidad genera confianza y evita sanciones.

En SafeProptech, entendemos el valor del short-rental como herramienta de crecimiento patrimonial.
No solo desarrollamos proyectos con potencial turístico y de renta vacacional, sino que acompañamos a nuestros inversionistas en la planeación y administración de propiedades que puedan generar ingresos de forma inteligente.

Gracias a nuestra experiencia en desarrollos residenciales y de inversión, ayudamos a nuestros clientes a identificar los mejores destinos, rendimientos proyectados y modelos de gestión profesional, para que tu inversión trabaje por ti sin complicaciones.

El futuro del hospedaje está en la flexibilidad

El short-term rental es más que una tendencia: es una nueva forma de vivir y de invertir. En un mundo donde la movilidad, la tecnología y las experiencias personalizadas dominan el mercado, saber aplicar este modelo te permite multiplicar el valor de tu propiedad y generar ingresos constantes.

¿Estás considerando incursionar en este modelo o deseas convertir tu propiedad en una fuente rentable?  SafeProptech es el socio que necesitas, obten una asesoría gratuita con uno de nuestros consultores, da click aquí

Referencias 

  • AirDNA. (2024). Short-Term Rental Performance Report 2024. Recuperado de https://www.airdna.co
  • Statista. (2025). Revenue of the global vacation rental market from 2018 to 2025. Recuperado de https://www.statista.com
  • Forbes México. (2024). Mercado de rentas vacacionales en México crece pese a regulación. Recuperado de https://www.forbes.com.mx

¿Cómo monetizar con short-rental?

Deja una respuesta

Tu dirección de email no será publicada.

  • Buscar Propiedades

    $ 0 a $ 100.000.000

  • Busqueda Avanzada

    $ 0 a $ 100.000.000

  • Categorias

Comparar propiedades